|
|||||||||
Decir que el tiempo es río es decir nada. Feliz llamaban los antiguos vates Cada día es el día, y cada hora No llegamos a viejos: Sólo somos Yo podría contar la historia vana No se es viejo ni joven; se está vivo. Todo está en ti, día que amaneces, Si bien Arturo Uslar Pietri, conocido escritor venezolano, se distingue por la prosa que realza sus obras clásicas, tales como Las lanzas coloradas y El camino de El Dorado, en estos versos hace valer sus dotes de poeta. Titulado «Día a día», el poema es una especie de síntesis filosófica del tiempo que abarca la vida. De ahí la importancia de lo que escribió acerca del autor venezolano el periodista Miguel Ángel Villena para el periódico El País con motivo de la presentación en Madrid que hizo Uslar Pietri de una selección de su obra publicada bajo el título La invención de América mestiza, de la que forma parte ese poema: «“No se es [viejo] ni [joven]. Se está vivo” —citó Villena—. A fe que esta frase de Arturo Uslar Pietri debe presidir toda su filosofía de vida.... A sus noventa y un años... hace gala de una increíble agudeza y de una envidiable memoria, pero sobre todo de una vitalidad que sedujo a los periodistas que compartieron un desayuno con el escritor.»2 «El fin siempre es temprano», había escrito Uslar Pietri. Y llegó a causa de un infarto, que lo sorprendió, ya cumplidos los noventa y cuatro años, mientras se dedicaba a organizar en su natal Venezuela la Sociedad Mundial del Futuro, convencido de que “«el porvenir es el resultado de nuestras acciones e inacciones en el presente».3 Más vale que también nosotros vivamos convencidos de lo mismo, ya que nuestra vida, como bien lo señala el apóstol Santiago, es «como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece».4 |
|||||||||
|